martes, 31 de marzo de 2009

AGUA, ¡ TE QUIERO!

Todos sabemos que el agua en nuestro país es un bien escaso y valioso; que utilizarla de forma racional es una obligación de todos, para asegurar a las próximas generaciones un mundo habitable.
Ahorrar agua en todas las actividades que realizamos, significa unir nuestros esfuerzos para reservar un recurso necesario para la vida y para nuestro desarrollo económico. Nuestro esfuerzo debe ser doble: por una parte, disminuir el consumo y por otra, reducir nuestra carga contaminante.

Uno de los más torpes comportamientos es el de considerar que se tiene derecho a un uso ilimitado del agua, como si las reservas acumuladas en los pantanos o los pozos no tuvieran un límite.
Conozcamos más cosas sobre el agua, jugando con los niñ@s:
El Ciclo del Agua
El Juego de Ploppy
Sigue los consejos que verás en este vídeo.¡Es fácil!




Recuerda "cierra el grifo, para que no te ocurra lo mismo"



viernes, 27 de marzo de 2009

¿ Te gusta el agua?.....

Les propongo dos momentos para reflexionar y encontrar respuestas a la cuestión: la lectura del texto y la visualización de una hermosa Presentación.
"Si nuestro planeta contiene el más bello espectáculo del universo, la vida, es porque está mojado. Es más, cada uno de los seres vivos, también está empapado por dentro. Por eso vivir y beber es casi lo mismo.
La soledad, el silencio y la nada son características de los lugares sin agua: los desiertos, otros planetas..."
Si pinchas en la imagen, podrás ver la maravillosa presentación que José Miguel ha realizado sobre el tema: Consiste en una sucesión de preguntas sobre si les gusta el agua y los distintos estados y formas en que puede presentarse, para al final de la presentación....
Para ver la presentación con la mejor calidad y sonido, debes descargarla (Tamaño 30Mb tardará un poco, paciencia) haciendo clic sobre la imagen. Una vez descargado descomprímelo y ábrelo, no necesitas dar al clic ya que la música va sincronizada con las imágenes.

domingo, 22 de marzo de 2009

Día Mundial del Agua

El agua,fuente de vida. No es un slogan publicitario, no es una frase hecha....Es la realidad. Sin agua no hay ningún tipo de vida. ¿Somos conscientes de su importancia, de la necesidad de administrar bien este recurso?
El agua ha comenzado a estar en peligro y a poner en peligro, por ausencia o envenenamiento, muchas de las facetas más cruciales de nuestro único hogar, la Tierra. Porque a veces por egoísmo, comodidad o ignorancia – esas tres equivocaciones que tantas veces van juntas –no sólo abusamos del agua, sino que también la convertimos en una suicida contradicción.
Porque cuando se envenena a los ríos, convertimos sus cauces en trampas mortales en lugar de permitir que sigan siendo fuentes de vida. (PLANETA AZUL AGUA, AZUL VIDA. Joaquín Araújo)
Ayúdanos a luchar contra la contaminación medioambiental. Utiliza el Aspirador Ecológico para recoger los elementos contaminantes y deja que caigan gotas y peces a los lagos y ríos. ¡¡¡Suerte!!!
¡ Coge el ASPIRADOR ECOLÓGICO!

martes, 17 de marzo de 2009

¡¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!!

" A los padres se les dedica un día en el año, pero ellos dan todos los días para los suyos "


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com


Hoy estamos trabajando con especial cariño y pensando en todos los papás. Tod@s quieren mandar un mensaje cariñoso a sus papás:

"Papá te quiero mucho". Nerea
"Papá me gusta ir contigo a la escuela de futbol". Ivan
"Papá me gusta que juguemos juntos al baloncesto". Pedro Luis
"Papá gracias por llevarme al parque". Ismael
"Papá gracias por todo". Isabel
"Gracias, papá por jugar al futbol". Pepe
"Papá por favor juguemos al futbol". Francisco J.
"Papá te quiero mucho". Maria Velyka
"Papá quiero que seas bueno. Un beso. Anabel
"Papá te quiero mucho". Cristina
"Papá me encanta ir contigo a la playa": Aaron
"Papá te quiero mucho, mucho". Jesus
"Papá te quiero mucho". Marina
"Papá te quiero mucho". Maria Jose
"Papá te quiero mucho". Oliver
"Papá te quiero mucho y eres muy guapo". Rafa
"Papá te doy un corazon". Maria del Mar.
"Feliz dia del padre". Kayley
"Feliz dia del padre". Fidel
"Feliz dia del padre, papá te quiero mucho". Paco
"Te quiero mucho como la trucha al trucho". Astrid
"Papá te regalo mi corazon". Andrea
"Papá eres un sol".Desi
"Papá te quiero un monton". Daniel
"Feliz dia del padre, eres muy bueno". Juan
"Papá te quiero mucho, siempre querré estar contigo." Nikol
"Papá te quiero mucho". Fernando
"Feliz dia del padre". Miguel
"Feliz día del papá, te quiero mucho". Maria

Las maestras, de Primero, nos unimos a la felicitación de los niñ@s y les animamos a que les sigan acompañando en su Crecimiento.
"Padres buenos hay muchos; buenos padres, hay pocos. No es difícil ser un padre bueno; en cambio, no hay nada más difícil que ser un buen padre"

domingo, 15 de marzo de 2009

Cuánto estamos aprendiendo...


Como actividad de síntesis de todo lo que estamos aprendido, durante esta quincena, sobre las plantas, trabajaremos la webquets "Las plantas", de F.Javier Valles González.
La "WebQuest", es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información, con la que interaccionan los alumnos, proviene de internet.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas. En ellas se presenta a los alumnos una tarea bien definida, los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Para iniciar la actividad, presentamos la siguiente situación a los alumn@s: “Jardino debe realizar unas tareas, sobre las plantas, para poder entrar en la Escuela de Jardineros. Para ayudarle a resolverlas debemos entrar en Plantilandia.

miércoles, 11 de marzo de 2009

No temas....no comen humanos.


Hoy, hemos leído en clase un pequeño texto acerca de las plantas carnívoras. El conocimiento de este tipo de alimentación, excepcional dentro del reino vegetal, ha despertado mucho el interés de los niñ@s. Casi con seguridad que harán comentarios y preguntas en casa. Por ello, les propongo una lectura del artículo, "Plantas carnívoras," y poder responder a algunas de sus curiosidades infantiles.

También pueden visionar, conjuntamente, el siguiente vídeo con un final feliz.

domingo, 8 de marzo de 2009

Estudiamos las plantas.



Después de observar los cambios que han sufrido las plantas de nuestra clase, el pequeño huerto del colegio y los cuidados que necesitan...¡¡Seguro, que ya sabes que las plantas son seres vivos!!
Repasa todo lo que estás aprendiendo y realiza las siguientes actividades interactivas de Anaya.

Hacia las actividades.

Sigue jugando y aprendiendo más sobre las plantas,pero ahora irás guiado por nuestro amigo, el mago. ***Entra, clip, clip***

RECUERDA SIEMPRE que las plantas son muy beneficiosas para la vida, por eso es importante su cuidado y protección.

sábado, 7 de marzo de 2009

Reflexión....acerca de las plantas.


Esta semana hemos empezado a trabajar el tema de las plantas. Como de costumbre, siempre, conversamos antes de iniciar su estudio. Es una manera de saber qué conocimientos tienen sobre el mismo (acertados o no), qué curiosidades...y despertar su interés por el tema en cuestión. Me he quedado muy sorprendida por la falta de vivencias que muestran los niñ@s sobre el tema. Esta situación, quizá, sería normal en niñ@s de ciudad que viven lejos del campo, del huerto.... pero, qué está ocurriendo para que nosotr@s, que vivimos en un pueblo pequeño, eminentemente agrícola, rodeado de fincas de naranjos, huertos...no tengamos experiencias al respecto.
El aprendizaje entra por los sentidos, se aprende todo aquello que se ve, se oye, se toca, se huele....La observación directa de la realidad ( de nuestros campos,árboles,plantas,flores,frutos...) nunca puede sustituir a la observación indirecta (imágenes,fotos,vídeos...).
Vivir en nuestro entorno tiene muchas ventajas. ¡¡Vamos a aprovecharlas!!

Aprovechemos que entra la primavera, el buen tiempo, los días largos... para pasear con nuestros hij@s por nuestros campos, que conozcan nuestros cultivos, las plantas silvestres, que vean como se trabaja la tierra, el olor a azahar....¡Y tantas sensaciones nuevas!
Desconectemos, un poco, las videoconsolas...¡Qué nuestros niñ@s no crezcan en la creencia de que las lechugas se obtienen del lechuguero o las mandarinas del Mercadona!

jueves, 5 de marzo de 2009

Día Internacional de la Mujer.

El próximo día 8 de Marzo se celebra, un año más, el día Internacional de la mujer. Tod@s debemos reflexionar sobre qué significa ser mujer en la sociedad actual.
Recuerdo que hace unos años, leía a mis alumn@s de Educa. Infantil, un cuento de Adela Turín que les gustaba mucho, "Una feliz catástrofe".
A partir del cuento, dialogábamos sobre la desigual distribución de los trabajos y las responsabilidades de la vida cotidiana entre hombres y mujeres.
Los protagonistas son una familia de ratones, cuyos papás siguen un esquema bastante tradicional en el reparto de las tareas domésticas. Sin embargo, un día, ocurre una catástrofe que va a cambiarles a todos la vida de una manera muy interesante…
Me he puesto ha buscarlo en la red y mi sorpresa ha sido Mayúscula....
¿¿Quieres conocer el cuento??

¡¡No olvidéis contestar a las preguntas que el robot Hubris os hace al finalizar la historia!!

martes, 3 de marzo de 2009

EDUCAR EN IGUALDAD....un camino de todos y todas .

Tal vez, la escuela sea uno de los ámbitos de nuestra sociedad donde las relaciones entre los dos sexos se establecen de manera más igualitaria. Todas las niñas y todos los niños llegan a la educación obligatoria en aparente igualdad de oportunidades.
Al mismo tiempo, la sociedad de la que formamos parte continúa asignando distintos roles y consideración a mujeres y varones, de forma más o menos sutil, pero persistente.
Las personas que intervenimos en la educación de los niños y niñas: padres, madres, maestros, maestras, educadores.... necesitamos una permanente puesta en cuestión de nuestra forma de relacionarnos con ellos y ellas, de nuestros valores y conocimientos, para no seguir ayudando a construir una realidad estereotipada; donde, como ahora ocurre, desde el momento del nacimiento de un nuevo ser, se le viste, se le habla, se le canta, se juega con él o con ella, de forma diferente si ha nacido mujer o si ha nacido varón.

Es nuestro objetivo que cada persona, cada una diferente de las demás, pueda desarrollar sus cualidades y sus intereses con libertad.

A continuación os invito a ver y comentar, con vuestros hijos e hijas, el cuento de Rosa Caramelo. Rosa Caramelo es la historia de Margarita, una pequeña elefanta que nunca se puso rosa. ¿Quieres conocer el cuento?