viernes, 23 de octubre de 2009

Comer,comer...¡Hay que comer!

La salud de todo el cuerpo
se fragua en la oficina
del estómago.
Miguel de Cervantes.
Para crecer fuerte y sin enfermedades hay que tener una alimentación saludable. Vamos a repasar todo lo que hemos aprendido con estos juegos:
Los alimentos

Juego de la nutrición


jueves, 22 de octubre de 2009

¡Ya estamos en segundo!

Desde junio han pasado muchas cosas: ¡Ya estamos en segundo! casi todos los niñ@s de clase tenemos 7 años, se nos han caído unos cuantos dientes más y también hemos crecido unos cuantos centímetros. Ya no somos los más pequeños de Primaria y por ello debemos de ser más responsables.
Tod@s hemos empezado este curso con muchas ganas de aprender, trabajar y divertirnos.
También estamos muy content@s porque tenemos maestros y maestras nuevas. Pero sobre todo porque tenemos al maestro Manolo...... que en realidad es un mago.

domingo, 21 de junio de 2009

Día del "ESPAÑOL"

El Instituto Cervantes ha acogido la primera fiesta del 'Día del Español', que se celebra en 43 países de todo el mundo, con el objetivo de mostrar la presencia de este idioma, que hablan alrededor de 450 millones de personas y es oficial en 21 países.(ABC)
Conocer esta noticia me ha alegrado muchísimo, pero creo que todos debemos reflexionar (padres, educadores, medios de comunicación...) sobre qué nivel de español tienen nuestros hij@s y alumn@s, qué modelos ofrecemos...En estos tiempos que corren, todos nos afanamos en buscar clases de inglés, centros bilingües para nuestros hij@s. Somos conscientes de la necesidad de hablar esta segunda lengua, pero ¿Somos conscientes del nivel de español que tenemos?. Lo empobrecemos cada día cuando para facilitar la comprensión de los pequeñ@s descendemos a sus niveles de entendimiento, evitamos palabras complejas, tecnicismos, simplificamos nuestros enunciados...en lugar de ofrecerles riqueza en la expresión; vocabulario rico, variado y técnico.
Es frecuente oír explicaciones de adultos a niñ@s en las que se utilizan los verbos mirar, pensar, hacer caminos...evitando decir observar, reflexionar, analizar, unir...
Creo que es un tema interesante; que hay que reflexionar, debatir y reconsiderar de qué manera y forma debe recuperarse la riqueza y el buen uso de nuestra lengua española.
Es una tarea de tod@s.

martes, 19 de mayo de 2009

Cómo alentar su niño a leer

Escuela y familia comparten responsabilidades en el fenómeno de la lectura.
La primera acomete la importantísima tarea de enseñar a leer, pero hacer lectores de verdad, transmitir el gusto por la lectura, es un reto ante el que ambas deben aunar esfuerzos.
Hace unos días una madre interesada por su hija, me comentaba que a su hija no le gustaba leer. Compartimos una agradable conversación sobre como motivarla e introducirla en este maravilloso mundo de la lectura.
Hoy, casualmente, he encontrado un breve pero interesante artículo de D. Ángel Delgado R. del Colegio Montessori, que seguidamente trascribo para que sirva de reflexión y consejo a todos los padres interesados.

"Ahora que su niño puede leer solo, es probable que prefiera sentarse a la televisión en lugar de acurrucarse con un buen libro. Esto preocupa porque leer es una destreza que el niño está desarrollando aún y requiere de mucha práctica.
Como actividad a realizar en el hogar, la lectura tiene competencias fuertes con muchas cosas. ¿Qué puede hacer para que la lectura adquiera un lugar de mayor importancia entre las actividades que compiten por el tiempo y la energía de su niño?
Elimine lo negativo.
Expresar su preocupación por el hecho que el niño no esté practicando su lectura puede ser un arma de doble filo. No solo tiene que recalcar la necesidad de la lectura, sino tiene que hacer de esta una necesidad atractiva.
No lo presione con: "Tu nunca lees" suena igual a cuando dice "Nunca limpias tu cuarto". Trate de no colocar a la lectura en la lista de obligaciones que el niño desea terminar lo antes posible.
No use la lectura como un último recurso cuando el niño dice que se aburre y no tiene nada que hacer. Decirle con exasperación "¿Por qué no lees un libro?" no es aliciente.
No sea tan exigente acerca de lo que el niño lee. Lo que necesita es práctica para adquirir soltura. (Además, por lo general, los gustos cambian con la experiencia).
Acentúe lo positivo.
Sin que se de cuenta, preste atención a cuánto está leyendo el niño. Podría ser más de lo que usted sospecha, aunque poco podría ser efectivamente en libros: la programación de la television, chistes, ofertas de las cajas de cereales, resultados de encuentros deportivos, instrucciones de algún juego.
Use el interés que refleja este tipo de lectura para proporcionarle materiales adicionales que el niño bien podría leer. Podría buscar revistas sobre carros, actores y actrices, deportes. También podría hacer notar anuncios que ofrecen catálogos gratis.
Si ha dejado de leer a su niño en voz alta, reanude la práctica. Elija aquellos libros que su niño podrá volver a leer por su propia cuenta. Haga que los libros sean un punto de afinidad entre usted y su niño, al intercambiar confidencias sobre los libros que los dos han leído.
Sea un modelo en cuanto a la lectura (sin insistir, en forma sutil), transmitiendo la idea que la lectura no solo es necesaria sino también placentera; vaya regularmente a la biblioteca, haga comentarios sobre noticias que ha leído, utilice libros de referencia para resolver interrogantes. Trate el hecho de leer un libro como la cosa más normal del mundo que se hace con frecuencia, no como una tarea ni el premio después de haber hecho una tarea".

viernes, 15 de mayo de 2009

Profesiones y oficios


Todas las personas realizan algún tipo de trabajo.
Todos los trabajos son importantes y nos ayudan a vivir
mejor.
Visita la Granja, juega y conoce algunas profesiones y las herramientas que utilizan para realizar su trabajo. Entra en la GRANJA.
Sigue repasando y conociendo más cosas sobre los oficios con Anaya Interactiva.
Pincha en la imagen y podrás leer un cuento y realizar una websquet sobre el tema.

lunes, 11 de mayo de 2009

El Salto del Ángel.

Esta semana hemos leído un texto informativo con el título, "Una catarata gigantesca" . En el se hablaba de esta gran catarata situada en Venezuela, "El Salto del Ángel", (la más alta del mundo). Los niñ@s han quedado atónitos ante su gran altura (aunque por su corta edad no pueden imaginar realmente la longitud). Aunque se muestra una foto ilustrativa, han preguntado ¿existe de verdad?....Les prometí que buscaría imágenes para verlas....Como lo prometido es deuda, aquí tenéis un vídeo sobre esta gran cascada.

domingo, 10 de mayo de 2009

Año Internacional de la Astronomía

Este año 2009, se cumplen 400 años de las primeras observaciones del cielo con telescopio, realizadas por Galileo Galilei el año 1609. Para conmemorar esta efemérides, la UNESCO ha declarado el 2009 como el Año Internacional de la Astronomía.
Por ello, el tema de nuestra semana cultural ha sido"Astronomía y Reciclaje". Son muchas y variadas las actividades que hemos realizado en el centro. Tod@s lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido muchas cosas.

Aumenta tus conocimientos, coge el telescopio y descubrirás el increíble mundo de la astronomía, distinguirás las estrellas, conocerás los satélites y hasta podrás dar un paseo espacial con un amigo de otro planeta.

¿ Qué hora es?...

Esta semana nos estamos iniciando en el conocimiento y manejo del reloj. Es un concepto bastante difícil para los alumn@s. Es importante que sean sensibles al paso del tiempo y que vayan asociando las distintas acciones del día con las horas del reloj: Hora de levantarse, desayunar, entrada del colegio, recreo..... En clase hemos fabricado un reloj con las agujas móviles para aprender las horas.
Practica y aprende a manejar las horas del reloj pinchando en la imagen de nuestro reloj.

martes, 28 de abril de 2009

Cuentos para dormir


Tod@ sabemos de los muchísimos beneficios que tienen los cuentos, tanto en la educación y enseñanza de los niñ@s, como en la vida familiar. Nadie duda del importante papel que pueden jugar a la hora de iniciar los niños a la lectura y convertirlos en grandes lectores. Sin embargo, es difícil encontrar guías y consejos prácticos sobre el tema.
Un espacio web de obligada visita para padres y educadores(uno de mis preferidos) es "Cuentos para Dormir", de Pedro Pablo Sacristán.
Aquí, puedes encontrar infinidad de cuentos cortos, que transmiten valores(uno para cada momento) y algunos artículos que sin duda te ayudarán a conocer más el mundo de los cuentos y su importancia en el desarrollo de nuestros hij@s.
Desde aquí, felicito a Pedro Pablo por su maravilloso trabajo y por compartir de forma generosa sus cuentos.

domingo, 26 de abril de 2009

Ideas para aficionar a tu hijo a la lectura.


Estos días ha llegado a mis manos un recorte publicitario, de la fundación Bayard, que muestra "10 ideas útiles para aficionar a tu hijo a la lectura" y que ha continuación les muestro:

1 Sírvele de ejemplo. Si él te ve absorbido y entusiasmado leyendo, despertarás su curiosidad y su predisposición a imitarte. Querrá ser tan feliz como tú..
2 Foméntale el interés permanente por la lectura, ofreciéndole textos atractivos para que descubra alguna lectura de su interés en cualquiera de los formatos (libro tradicional, publicación periódica, Internet...) y/o géneros ( de ficción, de divulgación científica...)
3 Recuerda que el cómic integrador del lenguaje verbal e icónico es una de las mejores maneras de mejorar su comprensión lectora y su motivación.
4 No infravalores la inteligencia de tu hijo ofreciéndole lecturas demasiado infantiles para su edad. La superación de la dificultad es muy estimulante, porque conlleva una inesperada carga de euforia muy motivadora.
5 Utiliza los medios audiovisuales para despertar su atención y motivarle. Si le ha gustado mucho película, un documental....busca un producto editorial relacionado con estos productos.
6 No le impongas una lectura si no le apetece. Ponle tentaciones, ofrécele textos relacionados con sus gustos personales, no con los tuyos. Busca textos que le sorprendan y emocionen; personajes con los que se pueda identificar.
7 Crea a su alrededor un ambiente tranquilo y cómodo. Potencia el silencio, los momentos en los que no esté puesta la música, la televisión....Lograr la concentración facilita la comprensión y el poder sumergirse en el placer de leer.
8 Aclárale el significado de las palabras que desconozca,ayudándole a que las deduzca del propio contexto o que utilice el diccionario.
9 Cuéntale cuáles eran las lecturas que a ti te gustaban cuando tenías su edad y porqué. Relátale algunas historias, argumentos, anécdota...
10 Llévale a bibliotecas y librerías tanto en vuestra ciudad como cuando vais de viaje, visitáis monumentos, museos...Mientras tú miras y/o eliges tus publicaciones, que él investigue en la sección infantil y juvenil.

martes, 21 de abril de 2009

Lectura...¡ Pon tu semilla !


Al hablar del cuidado de los niños, con frecuencia vienen a la mente conceptos como los de salud, vestido, vivienda o educación. Sin embargo, es bueno tener en consideración que existen otras actividades, como el inicio a la literatura, que son igualmente fundamentales para el desarrollo de las capacidades intelectuales en los más pequeños.
El jueves, 23 de abril, visitaremos "la feria del libro", como en años anteriores los niñ@s tendrán la oportunidad de ojear y seleccionar diversos libros, según sus intereses y adecuados a su edad.
¡Por favor!, acompaña a tu hij@, que te muestre los libros que le han gustado, manipularlos juntos, adquirid uno y compartid un bonito rato de lectura.

lunes, 20 de abril de 2009

viernes, 17 de abril de 2009

Reciclar es para tod@s.....

Visita, despacio, esta Ecociudad y aprende más cosas sobre el reciclaje. ¡No olvides, entrar en la planta de reciclado de papel y en la de envases para conocer su proceso!

miércoles, 15 de abril de 2009

Reciclar Vidrio


En el iglú verde se depositan botellas de vidrio (cervezas, vinos, refrescos, etc.) y tarros de vidrio tanto de bebidas y alimentos como de perfumes o cosmética. Eso sí, estos envases deben ir sin tapas o tapones.
No se deben verter tarros y botellas de medicamentos, que van al contenedor especial de Sigre. Ni tampoco elementos de vidrio o cristal (vasos, ventanas, etc.) que no sean un envase, éstos tienen que depositarse en los puntos limpios.
Evita el vertido de residuos impropios, perjudican el sistema de reciclaje.
Juega y Aprende más cosas pinchando sobre la imagen.

lunes, 13 de abril de 2009

Separa para reciclar

Tú eres la pieza clave en la cadena de reciclado. Sin ti no funciona. Separa los residuos, deposita los envases en sus contenedores.
Aprende, con los siguientes juegos, cómo separar los diferentes tipos de envases, la importancia de hacerlo correctamente, sin confundirnos, para hacer posible su reciclaje.

Arrastra cada residuo a su contenedor.

Ayuda al oso Robin a reciclar su basura.

Ayuda al cocinero a clasificar diferentes envases para reciclar.
Gracias a tu colaboración es posible que los envases se puedan reciclar y así contribuyas a darles una segunda vida, evitando que terminen en un vertedero.

sábado, 11 de abril de 2009

Ley de las Tres "R"....


¿SABIAS QUÉ ... Existe una regla que se llama las tres erres que nos ayuda a cuidar el medio ambiente? Esta regla fue propuesta por la organización ecologista Greenpeace: Consiste en REDUCIR, RECICLAR y REUTILIZAR.
Reducir la cantidad de productos que consumimos. ¡Para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales … que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse!
Reciclar quiere decir utilizar los residuos para elaborar nuevos productos (utilizar el papel o el vidrio para volver a fabricar productos como folios, botellas,etc).
Para ello es necesario separar el material. ¿Cómo lo hacemos?
En el contenedor amarillo debemos depositar el plástico.
En el contenedor verde debemos depositar el vidrio.
En el contenedor azul debemos depositar el papel.
Reutilizar quiere decir no tirar las cosas cuando todavía son útiles.
Ahora que ya conoces esta importante regla... ¡ Realiza las actividades "Aprendiendo a reciclar" !
Sigue aprendiendo, jugando a "Cuidar tu entorno" !
¡¡¡Ya sabes REDUCE, RECICLA y REUTILIZA!!!


martes, 31 de marzo de 2009

AGUA, ¡ TE QUIERO!

Todos sabemos que el agua en nuestro país es un bien escaso y valioso; que utilizarla de forma racional es una obligación de todos, para asegurar a las próximas generaciones un mundo habitable.
Ahorrar agua en todas las actividades que realizamos, significa unir nuestros esfuerzos para reservar un recurso necesario para la vida y para nuestro desarrollo económico. Nuestro esfuerzo debe ser doble: por una parte, disminuir el consumo y por otra, reducir nuestra carga contaminante.

Uno de los más torpes comportamientos es el de considerar que se tiene derecho a un uso ilimitado del agua, como si las reservas acumuladas en los pantanos o los pozos no tuvieran un límite.
Conozcamos más cosas sobre el agua, jugando con los niñ@s:
El Ciclo del Agua
El Juego de Ploppy
Sigue los consejos que verás en este vídeo.¡Es fácil!




Recuerda "cierra el grifo, para que no te ocurra lo mismo"



viernes, 27 de marzo de 2009

¿ Te gusta el agua?.....

Les propongo dos momentos para reflexionar y encontrar respuestas a la cuestión: la lectura del texto y la visualización de una hermosa Presentación.
"Si nuestro planeta contiene el más bello espectáculo del universo, la vida, es porque está mojado. Es más, cada uno de los seres vivos, también está empapado por dentro. Por eso vivir y beber es casi lo mismo.
La soledad, el silencio y la nada son características de los lugares sin agua: los desiertos, otros planetas..."
Si pinchas en la imagen, podrás ver la maravillosa presentación que José Miguel ha realizado sobre el tema: Consiste en una sucesión de preguntas sobre si les gusta el agua y los distintos estados y formas en que puede presentarse, para al final de la presentación....
Para ver la presentación con la mejor calidad y sonido, debes descargarla (Tamaño 30Mb tardará un poco, paciencia) haciendo clic sobre la imagen. Una vez descargado descomprímelo y ábrelo, no necesitas dar al clic ya que la música va sincronizada con las imágenes.

domingo, 22 de marzo de 2009

Día Mundial del Agua

El agua,fuente de vida. No es un slogan publicitario, no es una frase hecha....Es la realidad. Sin agua no hay ningún tipo de vida. ¿Somos conscientes de su importancia, de la necesidad de administrar bien este recurso?
El agua ha comenzado a estar en peligro y a poner en peligro, por ausencia o envenenamiento, muchas de las facetas más cruciales de nuestro único hogar, la Tierra. Porque a veces por egoísmo, comodidad o ignorancia – esas tres equivocaciones que tantas veces van juntas –no sólo abusamos del agua, sino que también la convertimos en una suicida contradicción.
Porque cuando se envenena a los ríos, convertimos sus cauces en trampas mortales en lugar de permitir que sigan siendo fuentes de vida. (PLANETA AZUL AGUA, AZUL VIDA. Joaquín Araújo)
Ayúdanos a luchar contra la contaminación medioambiental. Utiliza el Aspirador Ecológico para recoger los elementos contaminantes y deja que caigan gotas y peces a los lagos y ríos. ¡¡¡Suerte!!!
¡ Coge el ASPIRADOR ECOLÓGICO!

martes, 17 de marzo de 2009

¡¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!!

" A los padres se les dedica un día en el año, pero ellos dan todos los días para los suyos "


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com


Hoy estamos trabajando con especial cariño y pensando en todos los papás. Tod@s quieren mandar un mensaje cariñoso a sus papás:

"Papá te quiero mucho". Nerea
"Papá me gusta ir contigo a la escuela de futbol". Ivan
"Papá me gusta que juguemos juntos al baloncesto". Pedro Luis
"Papá gracias por llevarme al parque". Ismael
"Papá gracias por todo". Isabel
"Gracias, papá por jugar al futbol". Pepe
"Papá por favor juguemos al futbol". Francisco J.
"Papá te quiero mucho". Maria Velyka
"Papá quiero que seas bueno. Un beso. Anabel
"Papá te quiero mucho". Cristina
"Papá me encanta ir contigo a la playa": Aaron
"Papá te quiero mucho, mucho". Jesus
"Papá te quiero mucho". Marina
"Papá te quiero mucho". Maria Jose
"Papá te quiero mucho". Oliver
"Papá te quiero mucho y eres muy guapo". Rafa
"Papá te doy un corazon". Maria del Mar.
"Feliz dia del padre". Kayley
"Feliz dia del padre". Fidel
"Feliz dia del padre, papá te quiero mucho". Paco
"Te quiero mucho como la trucha al trucho". Astrid
"Papá te regalo mi corazon". Andrea
"Papá eres un sol".Desi
"Papá te quiero un monton". Daniel
"Feliz dia del padre, eres muy bueno". Juan
"Papá te quiero mucho, siempre querré estar contigo." Nikol
"Papá te quiero mucho". Fernando
"Feliz dia del padre". Miguel
"Feliz día del papá, te quiero mucho". Maria

Las maestras, de Primero, nos unimos a la felicitación de los niñ@s y les animamos a que les sigan acompañando en su Crecimiento.
"Padres buenos hay muchos; buenos padres, hay pocos. No es difícil ser un padre bueno; en cambio, no hay nada más difícil que ser un buen padre"

domingo, 15 de marzo de 2009

Cuánto estamos aprendiendo...


Como actividad de síntesis de todo lo que estamos aprendido, durante esta quincena, sobre las plantas, trabajaremos la webquets "Las plantas", de F.Javier Valles González.
La "WebQuest", es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información, con la que interaccionan los alumnos, proviene de internet.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas. En ellas se presenta a los alumnos una tarea bien definida, los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Para iniciar la actividad, presentamos la siguiente situación a los alumn@s: “Jardino debe realizar unas tareas, sobre las plantas, para poder entrar en la Escuela de Jardineros. Para ayudarle a resolverlas debemos entrar en Plantilandia.

miércoles, 11 de marzo de 2009

No temas....no comen humanos.


Hoy, hemos leído en clase un pequeño texto acerca de las plantas carnívoras. El conocimiento de este tipo de alimentación, excepcional dentro del reino vegetal, ha despertado mucho el interés de los niñ@s. Casi con seguridad que harán comentarios y preguntas en casa. Por ello, les propongo una lectura del artículo, "Plantas carnívoras," y poder responder a algunas de sus curiosidades infantiles.

También pueden visionar, conjuntamente, el siguiente vídeo con un final feliz.

domingo, 8 de marzo de 2009

Estudiamos las plantas.



Después de observar los cambios que han sufrido las plantas de nuestra clase, el pequeño huerto del colegio y los cuidados que necesitan...¡¡Seguro, que ya sabes que las plantas son seres vivos!!
Repasa todo lo que estás aprendiendo y realiza las siguientes actividades interactivas de Anaya.

Hacia las actividades.

Sigue jugando y aprendiendo más sobre las plantas,pero ahora irás guiado por nuestro amigo, el mago. ***Entra, clip, clip***

RECUERDA SIEMPRE que las plantas son muy beneficiosas para la vida, por eso es importante su cuidado y protección.

sábado, 7 de marzo de 2009

Reflexión....acerca de las plantas.


Esta semana hemos empezado a trabajar el tema de las plantas. Como de costumbre, siempre, conversamos antes de iniciar su estudio. Es una manera de saber qué conocimientos tienen sobre el mismo (acertados o no), qué curiosidades...y despertar su interés por el tema en cuestión. Me he quedado muy sorprendida por la falta de vivencias que muestran los niñ@s sobre el tema. Esta situación, quizá, sería normal en niñ@s de ciudad que viven lejos del campo, del huerto.... pero, qué está ocurriendo para que nosotr@s, que vivimos en un pueblo pequeño, eminentemente agrícola, rodeado de fincas de naranjos, huertos...no tengamos experiencias al respecto.
El aprendizaje entra por los sentidos, se aprende todo aquello que se ve, se oye, se toca, se huele....La observación directa de la realidad ( de nuestros campos,árboles,plantas,flores,frutos...) nunca puede sustituir a la observación indirecta (imágenes,fotos,vídeos...).
Vivir en nuestro entorno tiene muchas ventajas. ¡¡Vamos a aprovecharlas!!

Aprovechemos que entra la primavera, el buen tiempo, los días largos... para pasear con nuestros hij@s por nuestros campos, que conozcan nuestros cultivos, las plantas silvestres, que vean como se trabaja la tierra, el olor a azahar....¡Y tantas sensaciones nuevas!
Desconectemos, un poco, las videoconsolas...¡Qué nuestros niñ@s no crezcan en la creencia de que las lechugas se obtienen del lechuguero o las mandarinas del Mercadona!

jueves, 5 de marzo de 2009

Día Internacional de la Mujer.

El próximo día 8 de Marzo se celebra, un año más, el día Internacional de la mujer. Tod@s debemos reflexionar sobre qué significa ser mujer en la sociedad actual.
Recuerdo que hace unos años, leía a mis alumn@s de Educa. Infantil, un cuento de Adela Turín que les gustaba mucho, "Una feliz catástrofe".
A partir del cuento, dialogábamos sobre la desigual distribución de los trabajos y las responsabilidades de la vida cotidiana entre hombres y mujeres.
Los protagonistas son una familia de ratones, cuyos papás siguen un esquema bastante tradicional en el reparto de las tareas domésticas. Sin embargo, un día, ocurre una catástrofe que va a cambiarles a todos la vida de una manera muy interesante…
Me he puesto ha buscarlo en la red y mi sorpresa ha sido Mayúscula....
¿¿Quieres conocer el cuento??

¡¡No olvidéis contestar a las preguntas que el robot Hubris os hace al finalizar la historia!!

martes, 3 de marzo de 2009

EDUCAR EN IGUALDAD....un camino de todos y todas .

Tal vez, la escuela sea uno de los ámbitos de nuestra sociedad donde las relaciones entre los dos sexos se establecen de manera más igualitaria. Todas las niñas y todos los niños llegan a la educación obligatoria en aparente igualdad de oportunidades.
Al mismo tiempo, la sociedad de la que formamos parte continúa asignando distintos roles y consideración a mujeres y varones, de forma más o menos sutil, pero persistente.
Las personas que intervenimos en la educación de los niños y niñas: padres, madres, maestros, maestras, educadores.... necesitamos una permanente puesta en cuestión de nuestra forma de relacionarnos con ellos y ellas, de nuestros valores y conocimientos, para no seguir ayudando a construir una realidad estereotipada; donde, como ahora ocurre, desde el momento del nacimiento de un nuevo ser, se le viste, se le habla, se le canta, se juega con él o con ella, de forma diferente si ha nacido mujer o si ha nacido varón.

Es nuestro objetivo que cada persona, cada una diferente de las demás, pueda desarrollar sus cualidades y sus intereses con libertad.

A continuación os invito a ver y comentar, con vuestros hijos e hijas, el cuento de Rosa Caramelo. Rosa Caramelo es la historia de Margarita, una pequeña elefanta que nunca se puso rosa. ¿Quieres conocer el cuento?

viernes, 20 de febrero de 2009

conocemos nuestra tierra, ANDALUCÍA

A lo largo de toda esta semana, hemos conocido muchas cosas sobre Andalucía: cómo son sus pueblos, sus castillos, sus casas, sus patios.....

También hemos hablado de nuestros productos: aceite, jamón, la fresa, tomates.....

Nos hemos divertido confeccionando platos, macetas de cerámica (en papel), ... para decorar nuestra clase.

Hemos acordado que todos los niños@s de la clase somos andaluces, porque hemos elegido esta tierra para vivir, la queremos y Andalucia nos quiere a todos.
video

jueves, 12 de febrero de 2009

Sobre los CANGUROS


¿ Sabes que los canguritos al nacer miden a penas 3 cm. y al llegar a adultos alcanzan hasta 3metros de longitud?
Si quieres conocer más sobre este animal y ver algunos videos.....pincha el canguro.

viernes, 6 de febrero de 2009

MÁS COSAS DE LOS ANIMALES....


Durante esta quincena estamos aprendiendo muchas cosas sobre los animales:

Observa los animales de tu entorno, mira fotografías , habla con tus padres, y..........¡Divieeeertete, resolviendo estas actividades!


¡Preparados, listos....Ya! (Pincha en los animales para jugar).

jueves, 5 de febrero de 2009

OSO PANDA GIGANTE


Esta semana hemos conocido al oso panda gigante.
Comprueba lo que has aprendido con el siguiente juego.
Pincha .....Y ¡ Obtén tu premio!




miércoles, 4 de febrero de 2009

BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOG

¡ Hola chicos y chicas de primero! espero que este blog sea un espacio de encuentro de todos nosotros fuera del colegio, un lugar donde mostrar nuestras noticias,opiniones, trabajos...

¡ Animaros a participar y colaborar con las diferentes actividades que se proponen !

Estais todos invitados: padres, madres, hijos, amigos...

Este es un espacio de todos y para todos.

Un saludo.