martes, 28 de abril de 2009

Cuentos para dormir


Tod@ sabemos de los muchísimos beneficios que tienen los cuentos, tanto en la educación y enseñanza de los niñ@s, como en la vida familiar. Nadie duda del importante papel que pueden jugar a la hora de iniciar los niños a la lectura y convertirlos en grandes lectores. Sin embargo, es difícil encontrar guías y consejos prácticos sobre el tema.
Un espacio web de obligada visita para padres y educadores(uno de mis preferidos) es "Cuentos para Dormir", de Pedro Pablo Sacristán.
Aquí, puedes encontrar infinidad de cuentos cortos, que transmiten valores(uno para cada momento) y algunos artículos que sin duda te ayudarán a conocer más el mundo de los cuentos y su importancia en el desarrollo de nuestros hij@s.
Desde aquí, felicito a Pedro Pablo por su maravilloso trabajo y por compartir de forma generosa sus cuentos.

domingo, 26 de abril de 2009

Ideas para aficionar a tu hijo a la lectura.


Estos días ha llegado a mis manos un recorte publicitario, de la fundación Bayard, que muestra "10 ideas útiles para aficionar a tu hijo a la lectura" y que ha continuación les muestro:

1 Sírvele de ejemplo. Si él te ve absorbido y entusiasmado leyendo, despertarás su curiosidad y su predisposición a imitarte. Querrá ser tan feliz como tú..
2 Foméntale el interés permanente por la lectura, ofreciéndole textos atractivos para que descubra alguna lectura de su interés en cualquiera de los formatos (libro tradicional, publicación periódica, Internet...) y/o géneros ( de ficción, de divulgación científica...)
3 Recuerda que el cómic integrador del lenguaje verbal e icónico es una de las mejores maneras de mejorar su comprensión lectora y su motivación.
4 No infravalores la inteligencia de tu hijo ofreciéndole lecturas demasiado infantiles para su edad. La superación de la dificultad es muy estimulante, porque conlleva una inesperada carga de euforia muy motivadora.
5 Utiliza los medios audiovisuales para despertar su atención y motivarle. Si le ha gustado mucho película, un documental....busca un producto editorial relacionado con estos productos.
6 No le impongas una lectura si no le apetece. Ponle tentaciones, ofrécele textos relacionados con sus gustos personales, no con los tuyos. Busca textos que le sorprendan y emocionen; personajes con los que se pueda identificar.
7 Crea a su alrededor un ambiente tranquilo y cómodo. Potencia el silencio, los momentos en los que no esté puesta la música, la televisión....Lograr la concentración facilita la comprensión y el poder sumergirse en el placer de leer.
8 Aclárale el significado de las palabras que desconozca,ayudándole a que las deduzca del propio contexto o que utilice el diccionario.
9 Cuéntale cuáles eran las lecturas que a ti te gustaban cuando tenías su edad y porqué. Relátale algunas historias, argumentos, anécdota...
10 Llévale a bibliotecas y librerías tanto en vuestra ciudad como cuando vais de viaje, visitáis monumentos, museos...Mientras tú miras y/o eliges tus publicaciones, que él investigue en la sección infantil y juvenil.

martes, 21 de abril de 2009

Lectura...¡ Pon tu semilla !


Al hablar del cuidado de los niños, con frecuencia vienen a la mente conceptos como los de salud, vestido, vivienda o educación. Sin embargo, es bueno tener en consideración que existen otras actividades, como el inicio a la literatura, que son igualmente fundamentales para el desarrollo de las capacidades intelectuales en los más pequeños.
El jueves, 23 de abril, visitaremos "la feria del libro", como en años anteriores los niñ@s tendrán la oportunidad de ojear y seleccionar diversos libros, según sus intereses y adecuados a su edad.
¡Por favor!, acompaña a tu hij@, que te muestre los libros que le han gustado, manipularlos juntos, adquirid uno y compartid un bonito rato de lectura.

lunes, 20 de abril de 2009

viernes, 17 de abril de 2009

Reciclar es para tod@s.....

Visita, despacio, esta Ecociudad y aprende más cosas sobre el reciclaje. ¡No olvides, entrar en la planta de reciclado de papel y en la de envases para conocer su proceso!

miércoles, 15 de abril de 2009

Reciclar Vidrio


En el iglú verde se depositan botellas de vidrio (cervezas, vinos, refrescos, etc.) y tarros de vidrio tanto de bebidas y alimentos como de perfumes o cosmética. Eso sí, estos envases deben ir sin tapas o tapones.
No se deben verter tarros y botellas de medicamentos, que van al contenedor especial de Sigre. Ni tampoco elementos de vidrio o cristal (vasos, ventanas, etc.) que no sean un envase, éstos tienen que depositarse en los puntos limpios.
Evita el vertido de residuos impropios, perjudican el sistema de reciclaje.
Juega y Aprende más cosas pinchando sobre la imagen.

lunes, 13 de abril de 2009

Separa para reciclar

Tú eres la pieza clave en la cadena de reciclado. Sin ti no funciona. Separa los residuos, deposita los envases en sus contenedores.
Aprende, con los siguientes juegos, cómo separar los diferentes tipos de envases, la importancia de hacerlo correctamente, sin confundirnos, para hacer posible su reciclaje.

Arrastra cada residuo a su contenedor.

Ayuda al oso Robin a reciclar su basura.

Ayuda al cocinero a clasificar diferentes envases para reciclar.
Gracias a tu colaboración es posible que los envases se puedan reciclar y así contribuyas a darles una segunda vida, evitando que terminen en un vertedero.

sábado, 11 de abril de 2009

Ley de las Tres "R"....


¿SABIAS QUÉ ... Existe una regla que se llama las tres erres que nos ayuda a cuidar el medio ambiente? Esta regla fue propuesta por la organización ecologista Greenpeace: Consiste en REDUCIR, RECICLAR y REUTILIZAR.
Reducir la cantidad de productos que consumimos. ¡Para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales … que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse!
Reciclar quiere decir utilizar los residuos para elaborar nuevos productos (utilizar el papel o el vidrio para volver a fabricar productos como folios, botellas,etc).
Para ello es necesario separar el material. ¿Cómo lo hacemos?
En el contenedor amarillo debemos depositar el plástico.
En el contenedor verde debemos depositar el vidrio.
En el contenedor azul debemos depositar el papel.
Reutilizar quiere decir no tirar las cosas cuando todavía son útiles.
Ahora que ya conoces esta importante regla... ¡ Realiza las actividades "Aprendiendo a reciclar" !
Sigue aprendiendo, jugando a "Cuidar tu entorno" !
¡¡¡Ya sabes REDUCE, RECICLA y REUTILIZA!!!